
S&P 500 alcanza nuevo récord tras avance de acuerdo comercial
27 junio, 2025
Ganancias bancarias en EE.UU. ¿Qué significan para sus inversiones?
11 julio, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración comenzará a notificar formalmente a varios países sobre la aplicación de nuevos aranceles a sus exportaciones, los cuales entrarían en vigor el 1 de agosto.
Este anuncio se da en el contexto de una política comercial más agresiva por parte del gobierno estadounidense, centrada en obtener acuerdos bilaterales más ventajosos.

Trump explicó que se enviarán entre 10 y 12 cartas, y que en los días siguientes se enviarán más notificaciones. El objetivo es que todas las comunicaciones estén enviadas antes del 9 de julio, fecha límite que su administración estableció para que los países lleguen a acuerdos que eviten los nuevos gravámenes.
Los aranceles propuestos por Trump varían entre el 10% y el70%, superando incluso los niveles que había mencionado anteriormente, como el10% general o el 50% máximo esbozado durante su presentación del “Día de la Liberación” en abril. No se ha especificado aún qué productos o países estaránsujetos a los aranceles más altos.
Trump recalcó su preferencia por acuerdos simples ydirectos en lugar de negociaciones complejas. De hecho, expresó su inclinación a simplemente notificar a los países cuáles serán los aranceles que deberán pagar, en lugar de prolongar las negociaciones.
¿Cómo le afecta a usted?
Este anuncio ha tenido consecuencias inmediatas en los mercados financieros: las bolsas de Asia y Europa cayeron, al igual que el valor del dólar. En EE.UU., los mercados están cerrados el día de hoy por las celebraciones del 4 de julio.
Si todos los aranceles mencionados entran en vigor el 9 de julio (fecha establecida previamente) el promedio de aranceles de EE.UU. sobre importaciones podría subir del 3% actual a aproximadamente un 20%, lo cual podría tener un impacto negativo significativo en el crecimiento económico y en la inflación del país.
Por su parte, la Reserva Federal (FED) se muestra cautelosa respecto a modificar las tasas de interés, debido a la posible presión inflacionaria que podrían generar los aranceles. Aunque Trump ha presionado para que se bajen las tasas, la FED ha preferido esperar y evaluar si los aumentos de precios derivados de los aranceles serán transitorios o más persistentes.
Fondos de Inversión Vista SFI
Los fondos de inversión en colones y dólares han mantenido rendimientos estables durante el año, especialmente los de corto plazo en dólares. Aunque podrían haber algunas reducciones en las tasas de interés en el segundo semestre, se espera que estos fondos sigan ofreciendo rendimientos similares. Al cierre de esta semana, el Fondo a la Vista en colones alcanzó un rendimiento promedio mensual de 3,07%, y el de dólares se mantuvo sin cambios, con un rendimiento de 3,23%.
El Fondo Futuro en colones ha mostrado estabilidad en sus rendimientos, con algunas variaciones positivas en las últimas semanas. Al cierre de esta semana, alcanzó un rendimiento promedio anual de 5,63%, y según nuestras proyecciones, se espera que esta tendencia continúe sin cambios importantes en las próximas semanas.

El S&P 500 subió un 1,7% esta semana, alcanzando nuevos máximos históricos y cerrando cerca de los 6.279 puntos antes del feriado del 4 de julio. Este desempeño positivo fue impulsado por un sólido informe de empleo en EE.UU., con la creación de 147.000 puestos en junio y una caída en la tasa de desempleo al 4,1%.
Además, los avances en acuerdos comerciales y el impulso del sector tecnológico, especialmente en inteligencia artificial, alentaron el optimismo. No obstante, se prevén posibles episodios de volatilidad debido a las tensiones comerciales, especialmente con el plazo arancelario del 9 de julio del gobierno de Trump.
El repunte del S&P 500 permitió a nuestro Fondo Conexión alcanzar un rendimiento acumulado del 10,02% en el último año. Por otro lado, el rendimiento del Fondo Futuro en dólares subió del 3,77% la semana pasada al 4,66% esta semana.

Fecha de corte: 03 de julio, 2025
Fondo de Inversión Liquidez Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado Fondo de Inversión Futuro Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Futuro Dólares Vista No Diversificado Fondo de Inversión Conexión Vista Dólares No Diversificado | Fondos administrados por ACOBO Vista SFI
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.