
China presiona a Estados Unidos
3 octubre, 2025Los mercados financieros registraron una fuerte caída después de que el presidente Donald Trump amenazara con aplicar un incremento sustancial a los aranceles sobre los productos chinos, reavivando los temores de una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias. Como consecuencia, el índice S&P 500 retrocedió más de un 1,5%, y cerca de 400 de sus componentes cerraron con pérdidas. En este contexto, los inversionistas optaron por refugiarse en activos tradicionales como los bonos y el oro, mientras que el dólar se debilitó, pese a haber tenido su mejor semana desde noviembre.
Estas tensiones surgen en medio de una creciente preocupación por una posible burbuja en las acciones vinculadas con la inteligencia artificial, que han sido las principales impulsoras del mercado en los últimos años. Aunque muchos inversionistas mantienen la confianza en el potencial de la IA, los recortes de tasas y los resultados empresariales, algunos analistas advierten sobre señales de vulnerabilidad. Si bien ciertos sectores continúan mostrando fortaleza, la base general del mercado se ha debilitado, lo que sugiere actuar con cautela.
¿Cómo le afecta a usted?
Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre un posible aumento masivo de aranceles a productos chinos provocaron una reacción inmediata en los mercados financieros, generando caídas generalizadas en las acciones. Sin embargo, será necesario esperar para confirmar si la amenaza se materializa. Los inversionistas temen una nueva fase de tensiones comerciales entre EE. UU. y China, lo que podría afectar el crecimiento económico global y aumentar la volatilidad en los mercados.
Por otro lado, el mercado de bonos se benefició de este entorno de incertidumbre, ya que los inversionistas buscaron activos más seguros, incrementando la demanda por bonos del Tesoro de EE. UU. y de otros países, lo que redujo sus rendimientos. Además, la posibilidad de nuevos recortes de tasas de interés por parte de los bancos centrales ante un contexto económico más débil reforzó esta tendencia. En síntesis, mientras las acciones retrocedieron por el aumento del riesgo, los bonos se fortalecieron al actuar como refugio ante la volatilidad.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI
Se mantienen con pocas variaciones los rendimientos de los fondos de corto plazo, ofreciendo un entorno de estabilidad. Tanto a nivel local como internacional las tasas de interés de corto plazo —directamente vinculadas con las tasas de política monetaria— han mostrado una tendencia descendente. En este contexto, el Fondo a la Vista en colones registró un ligero incremento, pasando de 3,06% a 3.12% en esta semana, mientras que el Fondo a la Vista en dólares prácticamente no presentó variaciones, ubicándose en 3.05%.
El Fondo Futuro en colones, que en semanas anteriores se vio afectado por el efecto de las captaciones realizadas por el Ministerio de Hacienda —a través de subastas y canjes de valores a tasas superiores a las ofrecidas en emisiones anteriores—, mostró una recuperación parcial en su rendimiento. Esta situación, que había generado una caída temporal en los precios de los títulos y afectado su valoración a precios de mercado, comienza a revertirse. Al cierre de esta semana, el rendimiento del fondo aumentó de 4,21% a 4,28%.
En los mercados internacionales, el dinamismo del sector tecnológico y de inteligencia artificial continúa marcando el ritmo. En los últimos días se han concretado alianzas estratégicas relevantes, como la de AMD con OpenAI, además de la inversión de $5.000 millones de Nvidia en Intel. Estos movimientos impulsaron al alza los índices S&P 500 y Nasdaq, que alcanzaron nuevos máximos históricos.
En este entorno, nuestro Fondo Futuro en dólares registró un incremento en su rendimiento acumulado de los últimos doce meses, pasando de 3,58% a 4,32%. Por su parte, el Fondo Conexión presentó un rendimiento del último año de 11,76% al cierre del día de ayer.

Fecha de corte: 09 de octubre, 2025
Fondo de Inversión Liquidez Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado
Fondo de Inversión Futuro Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Futuro Dólares Vista No Diversificado
Fondo de Inversión Conexión Vista Dólares No Diversificado | Fondos administrados por ACOBO Vista SFI
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.