
Comportamiento del mercado internacional, 10 de abril 2025.
10 abril, 2025Debido a las diferentes presiones inflacionarias, conflictos armados y crecientes tensiones geopolíticas, Bancos Centrales y compradores institucionales, aumentaron sus compras de oro hace aproximadamente 12 u 18 meses atrás.
Esto se da porque tanto el oro como los bonos del Tesoro de Estados Unidos son demandados en épocas de creciente volatilidad e incertidumbre.

En el contexto actual, se han observado salidas masivas de posiciones en Tesoros de Estados Unidos, debilitando al dólar, que también había actuado como activo refugio cuando los niveles de estrés financiero ascienden.
En el tiempo, otros activos como el yen japonés, el franco suizo y otros metales como la plata, también han servido históricamente como refugios durante periodos de alta volatilidad.
Estos activos se caracterizan por mostrar desempeños contrarios o poco relacionados a los exhibidos por los activos cíclicos o riesgosos.
Es decir, en épocas de apetito por riesgo tienden a un desempeño bajo, mientras que en épocas de aversión al riesgo logran mantener el valor o inclusive tener desempeños positivos, así mismo, un rasgo fundamental es que gozan del consenso del mercado por la predictibilidad del comportamiento en esos periodos y la confianza que se les atribuye, lo que les valida como refugio en épocas de turbulencia, y ahí es donde, en el entorno actual, es interesante la respuesta del mercado respecto a los Tesoros de EEUU.
¿Cómo le afecta a usted?
La forma más sencilla para lograr los resultados de exposición al oro, sin comprarlo físicamente, es invertir en un ETF que replique su comportamiento a través de nuestro Puesto de Bolsa en donde le brindamos acceso a los mercados internacionales.
Las inversiones más utilizadas son el ETF GLD y el ETF IAU, uno es la casa SPDR y otro de BlackRock, donde cada participación que se compra en la bolsa de estos ETF representa una fracción de oro físico obteniendo de esta manera la exposición al desempeño del oro.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI

En los últimos días el Fondo a la Vista en Colones no presenta muchas variaciones en sus rendimientos, y para esta semana el rendimiento promedio del último mes se ubica en 3,45%. Por su parte, el Fondo a la Vista en Dólares presenta un rendimiento de 3,43%.
Debido a la estabilidad que actualmente muestran las tasas de corto plazo en nuestro país. se mantiene la expectativa de que ambos fondos tengan pocos cambios en los próximos días.
Este equilibrio también se ve reflejado en las tasas de mayor plazo, impulsando los rendimientos del Fondo Futuro en colones, que para esta semana presente un rendimiento promedio de los últimos doce meses en 5,82%, aumentando levemente con respecto al rendimiento presentado en semanas anteriores y manteniendo siempre la expectativa de que los rendimientos de este fondo permanezcan en rangos similares en las próximas semanas.
Los fondos de mediano y largo plazo en dólares (Fondo Futuro Dólares y Fondo Conexión) que desde hace varias semanas habían presentado un comportamiento muy fuerte a la baja, experimentaron esta semana una recuperación importante, luego de que el Presidente Donald Trump moderara un poco la presión sobre las decisiones que a su criterio debería tomar la Reserva Federal en materia de tasas de interés y pausara la aplicación de la mayoría de los aranceles impuestos a principios del mes de abril, abriendo espacios de negociación con los diferentes países que se verían afectados con estas medidas.
Si bien estas acciones provocaron para esta semana una reacción positiva muy importante en los mercados, y en los principales índices, la misma no ha sido suficiente aún para revertir las pérdidas acumuladas en lo que va del año, pues las preocupaciones en materia económica y de política comercial, se mantienen vigentes afectando la confianza del mercado y la de los consumidores.
Toda esta incertidumbre y volatilidad, continúa afectando nuestros fondos de inversión de mediano y largo plazo en moneda extranjera, y posiblemente esa será la tónica en las próximas semanas.
Mientras tanto, nuestro Fondo Futuro en dólares para el cierre de esta semana presenta un rendimiento acumulado en los últimos doce meses que se recupera en forma importante y alcanza niveles que se acercan ya al 2%, mientras que el Fondo Conexión presenta rendimientos acumulados del último año en 5,45%.

Datos con corte al 24/04/2025
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.
Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.
Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.