
¿Qué se espera en septiembre para los mercados?
3 septiembre, 2025El informe de empleo de agosto, publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS), reveló que solo se añadieron 22.000 nuevos empleos durante el mes, una cifra muy inferior a los 75.000 esperados por los analistas. Además, la tasa de desempleo subió al 4,3%, en línea con las previsiones. Estas cifras confirman una desaceleración notable del mercado laboral, ya que en los últimos tres meses el promedio de nuevos empleos ha sido inferior a 30.000. Las revisiones de meses anteriores también fueron negativas:junio pasó de un leve crecimiento a mostrar una pérdida neta de 13.000 empleos, la primera caída mensual desde 2020.
En cuanto a los salarios, los ingresos promedio por hora aumentaron un 0,3% respecto al mes anterior y un 3,7% en comparación con el año pasado, cumpliendo con las expectativas del mercado. Por sectores, la mayor creación de empleo se dio en educación y servicios de salud, con 46.000 nuevos puestos, mientras que las mayores pérdidas se registraron en bienes duraderos, servicios empresariales y el sector gubernamental, con bajas de 19.000, 17.000 y 16.000 empleos, respectivamente. A su vez, el reporte privado de ADP mostró la creación de 54.000 empleos en el sector privado, y las solicitudes de subsidios por desempleo aumentaron a 237.000.
Tras la publicación del informe, los mercados reaccionaron de forma mixta: los futuros bursátiles mostraron ganancias en el sector tecnológico, mientras que los rendimientos de los bonos cayeron, anticipando una reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión de septiembre. Según datos del CME Group, los operadores asignan una probabilidad de 100% a un recorte de 0,25 puntos porcentuales y de 12% a una reducción de 0,50 puntos. Diversos analistas coinciden en que el débil informe laboral asegura una baja en las tasas, con la FED enfocándose más en estabilizar el empleo que en controlar la inflación a corto plazo.
¿Cómo le afecta a usted?
La posibilidad de una serie de disminuciones en las tasas de interés, antela debilidad del mercado laboral, es una señal positiva para los mercados bursátiles. Los futuros y los bonos del Tesoro recortaron sus pérdidas tras conocerse los datos de empleo. Los inversionistas continúan anticipando un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 16 y 17 de septiembre, lo que mantendría el impulso del mercado de renta fija.
La eventual materialización de estas disminuciones en las tasas podría favorecer a los instrumentos de deuda fija, generando un efecto positivo en los fondos de inversión.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI
Nuestros fondos de inversión de corto plazo continúan mostrando estabilidad en su desempeño. A pesar de la tendencia a la baja en las tasas de interés, tanto a nivel local como internacional, estos fondos han presentado pocas variaciones en sus rendimientos. Al cierre de esta semana, el Fondo a la Vista en colones registró un rendimiento de 3,28%, mientras que el Fondo a la Vista en dólares se ubicó en 3,13%.
El Fondo Futuro en colones también ha mantenido resultados estables a lo largo de los primeros nueve meses del año, respaldado por un contexto macro económico caracterizado por una inflación controlada y perspectivas decrecimiento positivas para este año y el próximo. Al cierre de esta semana, su rendimiento promedio anual se sitúa en 5,67%.
El mercado norteamericano mostró nuevamente una semana de alta volatilidad, aunque con un balance positivo, sustentado principalmente en la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, tras reportes salariales y de empleo más débiles de lo esperado.
En este contexto, nuestro Fondo Futuro en dólares alcanzó un rendimiento acumulado de 2,87% en los últimos doce meses, mientras que el Fondo Conexión incrementó sus ganancias y, al cierre de ayer, presentó un rendimiento acumulado de 12,81% en el último año.

-Fondo de Inversión Liquidez Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado
-Fondo de Inversión Futuro Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Futuro Dólares Vista No Diversificado
-Fondo de Inversión Conexión Vista Dólares No Diversificado | Fondos administrados por ACOBO Vista SFI
Solicite el prospecto del fondo de inversión antes de invertir.Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.