
Las “Magníficas 7” siguen impulsando el mercado
31 octubre, 2025En noviembre, la confianza del consumidor en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en más de tres años, afectada principalmente por el cierre del gobierno y el aumento de los precios. Según la Universidad de Michigan, el índice preliminar de sentimiento descendió a 50,3 puntos desde 53,6 el mes anterior, alcanzando su nivel más bajo desde junio de 2022. Este resultado refleja un creciente pesimismo respecto a la situación económica actual.
Las percepciones sobre las condiciones económicas y las finanzas personales se deterioraron de forma significativa. La medida de las condiciones actuales se redujo a un mínimo histórico de 52,3 puntos, mientras que las finanzas personales alcanzaron su nivel más bajo en seis años. Además, las condiciones para la compra de bienes duraderos fueron consideradas las peores desde mediados de 2022. Los temores sobre el desempleo aumentaron de manera notable: un 71% de los encuestados espera un incremento en la tasa de desempleo durante el próximo año, y las expectativas individuales de perder el empleo se encuentran en su punto más alto desde marzo de 2025.
A pesar de que las preocupaciones por los altos precios se mantienen, las expectativas de inflación a largo plazo se moderaron ligeramente, situándose en 3,6% para los próximos cinco a diez años. Sin embargo, los consumidores anticipan un debilitamiento continuo del mercado laboral. El cierre del gobierno, el más prolongado en la historia del país, ha contribuido a esta visión pesimista al retrasar la publicación de datos económicos clave y aumentar la incertidumbre sobre el rumbo económico.
¿Cómo le afecta a usted?
La caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos evidencia un aumento del pesimismo económico, influido por la inflación persistente, el cierre del gobierno y el temor a un deterioro del empleo. Este contexto sugiere una desaceleración en el gasto de los hogares y una mayor cautela en las decisiones de consumo, lo que podría afectar el crecimiento y las utilidades empresariales. No se prevé que esta situación mejore significativamente en el corto plazo, lo que mantendría elevados los niveles de incertidumbre.
En este escenario, el mercado de bonos tendería a beneficiarse, ya que los inversionistas buscarían refugio en activos seguros ante el entorno económico adverso, impulsando los precios y reduciendo los rendimientos. Por el contrario, el mercado accionario podría enfrentar presiones a la baja, especialmente en sectores vinculados al consumo, debido a las expectativas de menor crecimiento y utilidades. En conjunto, los mercados financieros adoptarían una postura más defensiva, reflejando la cautela frente al debilitamiento de la confianza y la actividad económica.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI
Al cierre de esta semana, los fondos de inversión de corto plazo muestran nuevamente un comportamiento estable en comparación con la semana anterior. El rendimiento del Fondo a la Vista en colones se ubica en 3,18% (3,14% la semana previa), mientras que el Fondo a la Vista en dólares registra un rendimiento de 3,05% al cierre de ayer (3,04% la semana anterior). Para las próximas semanas se espera que esta tendencia de estabilidad se mantenga y que estos fondos continúen reflejando un entorno de rendimientos consistentes sin variaciones significativas.
El Fondo Futuro en colones mantiene también una importante estabilidad en la generación de rendimientos diarios, lo que le ha permitido recuperar gradualmente su rendimiento acumulado a doce meses. En semanas recientes este indicador se había visto afectado por la caída en los precios de algunos valores de largo plazo, tras las colocaciones realizadas por el Ministerio de Hacienda en sus últimas subastas. Actualmente, el fondo presenta un rendimiento acumulado en los últimos doce meses de 3,77%.
El mercado accionario estadounidense registró un desempeño negativo durante la última semana, afectado principalmente por la corrección en las acciones tecnológicas. El S&P 500 retrocedió cerca de 1,8%, el Dow Jones alrededor de 1,4% y el Nasdaq Composite fue el más impactado, con una caída aproximada de 2,8%.
El ajuste se debió, en gran parte, a la presión sobre las empresas vinculadas con inteligencia artificial, cuyos altos niveles de valoración comenzaron a generar cautela entre los inversionistas. Adicionalmente, algunos datos económicos —como el incremento en los despidos en el sector privado— despertaron inquietudes sobre la solidez del mercado laboral y el ritmo de crecimiento de la economía. La incertidumbre respecto a los próximos pasos de la Reserva Federal también influyó en el sentimiento del mercado, ante las dudas persistentes sobre la magnitud y el momento de los posibles recortes en las tasas de interés.
La semana reflejó una corrección moderada tras un período de fuertes avances, especialmente en el sector tecnológico. A pesar de las recientes caídas, los principales índices mantienen ganancias acumuladas en el año, aunque los inversionistas adoptan una postura más cautelosa ante los riesgos de corto plazo.
En cuanto al desempeño de nuestros fondos de mediano y largo plazo en moneda extranjera, el Fondo Futuro en dólares continúa mostrando una recuperación importante en sus resultados y, para esta semana, alcanza un rendimiento acumulado de los últimos doce meses de 5,89% (5,18% la semana anterior). Por su parte, el Fondo Conexión, en línea con el comportamiento reciente del mercado accionario, presenta un nuevo descenso y al día de ayer registra un rendimiento acumulado del último año de 9,28%.

Fecha de corte: 06 de noviembre, 2025
1 Fondo de Inversión Futuro Colones Vista No Diversificado | 2 Fondo de Inversión Futuro Dólares Vista No Diversificado
3 Fondo de Inversión Liquidez Colones Vista No Diversificado | 4 Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado
5 Fondo de Inversión Conexión Vista Dólares No Diversificado | Fondos administrados por ACOBO Vista SFI
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.


