
Disminuye la confianza en el consumidor en USA.
12 septiembre, 2025El Banco Central de Costa Rica (BCCR) redujo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos base por segunda reunión consecutiva, ubicándola en 3,50% anual a partir del 19 de septiembre de 2025. La decisión fue tomada por unanimidad por la Junta Directiva en su sesión del 18 de septiembre, como parte de su gestión para controlar la inflación y apoyar la estabilidad económica del país.
El ente emisor considera el contexto internacional: aunque se registran ciertos avances en materia arancelaria y una leve disminución en los conflictos geopolíticos, persiste una alta incertidumbre económica. Esto frena el proceso de reducción de la inflación en varias economías, debido al aumento en los precios de alimentos, energía y servicios. Así, los bancos centrales del mundo actúan con cautela y sin una postura homogénea.
En el ámbito nacional, la economía creció un 4,6% interanual en julio, a un ritmo mayor que el del año anterior. Este desempeño supera la proyección del crecimiento promedio de Latinoamérica (2,0%). Sin embargo, el crecimiento es desigual: las empresas bajo regímenes especiales avanzaron con fuerza (15,6%), mientras que las del régimen definitivo apenas crecieron (2,2%). Aun así, ambas cifras representan una mejora respecto a los datos previos.
La decisión del BCCR refleja un enfoque prudente ante el entorno económico global y local. Al bajar la TPM, se busca estimular la actividad económica nacional frente a la desaceleración del crecimiento internacional.
¿Cómo le afecta a usted?
La reducción de la Tasa de Política Monetaria suele tener un efecto positivo sobre el mercado bursátil, ya que disminuye las tasas de interés y reduce el atractivo de los instrumentos de renta fija. Esto motiva a los inversionistas a buscar alternativas con mayor rentabilidad, como las acciones, lo que incrementa la demanda en la bolsa y puede traducirse en un aumento en el valor de los títulos cotizados.
Asimismo, una TPM más baja facilita el acceso al crédito, lo que estimula tanto la inversión como el consumo y, en consecuencia, dinamiza la economía. Esta dinámica favorece el desempeño de las empresas al mejorar sus ventas. Si los inversionistas perciben esta medida como una señal de confianza en la estabilidad económica y en el control de la inflación, se fortalece el clima de inversión y se impulsa la actividad del mercado bursátil.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI
Nuestros Fondos de Inversión a la Vista de corto plazo mantienen un comportamiento estable en sus resultados, a pesar de la tendencia descendente que han mostrado las tasas de interés de corto plazo tanto a nivel local como internacional. Al cierre de esta semana, el Fondo a la Vista en colones registró un rendimiento del 3,09%, mientras que el Fondo a la Vista en dólares se situó en 3,07%.
El Fondo Futuro en colones también ha mostrado una evolución consistente durante los primeros nueve meses del año, respaldado por un entorno macroeconómico favorable que se espera continúe en los próximos meses. Al cierre de esta semana, el rendimiento promedio de los últimos doce meses se ubica en 5,56%.
Los principales índices de Estados Unidos cerraron al alza esta semana, impulsados por datos económicos dispares, pero fortalecidos por la expectativa de que la Reserva Federal redujo su tasa de interés y que, a lo largo del resto del año, podría aplicar un par de recortes adicionales.
Al cierre de esta semana, el Fondo Futuro en dólares registra un rendimiento acumulado de los últimos doce meses de 2,75%. Por su parte, el Fondo Conexión incrementó nuevamente sus ganancias y, al cierre del día de ayer, presentó un rendimiento acumulado anual de 13,36%.

Fondo de Inversión Liquidez Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado
Fondo de Inversión Futuro Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Futuro Dólares Vista No Diversificado
Fondo de Inversión Conexión Vista Dólares No Diversificado | Fondos administrados por ACOBO Vista SFI
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.
Fecha de corte: 18 de septiembre, 2025