
Banco Central mantiene en 4,00% la Tasa de Política Monetaria
20 junio, 2025El índice S&P 500 de Wall Street, superó su máximo previo de 6,144.15 y se ubicó cerca de los 6,180 puntos a media sesión, lo cual refleja una renovada confianza en los mercados financieros de EE. UU, los cuales reaccionaron positivamente ante señales de que los efectos negativos de los aranceles podrían ser menores a lo esperado, así como de los esperados acuerdos comerciales con China y la Unión Europea.
Por otra parte, el precio del petróleo bajó tras un alto el fuego entre Israel e Irán, generando la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) aumente la producción del crudo.
A su vez, la inflación en Estados Unidos volvió a repuntar en mayo, según el índice oficial PCE publicado este viernes.
¿Cómo le afecta a usted?
Esta información ha tenido un impacto positivo en el mercado de acciones, ya que incrementan la confianza de los inversionistas. El aumento en el índice S&P 500 ocasiona un mejor sentimiento del consumidor y crea expectativas de una inflación moderada.
No obstante, el crecimiento limitado del 2,9% anual de beneficios corporativos genera cierta cautela ante posibles sobrevaloraciones y riesgos de burbuja, a pesar del significativo flujo de capitales de las acciones (+164,000 millones de dólares en lo que va del año).

En cuanto al mercado de bonos, el panorama muestra una tendencia mixta. Por un lado, la inflación contenida y la expectativa de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en el futuro cercano favorecen la demanda de bonos, lo que a su vez mantiene las presiones a la baja sobre sus rendimientos a mediano plazo.
Sin embargo, el optimismo en el mercado accionario y la menor percepción de riesgo limitan el impulso alcista en los bonos. Además, la incertidumbre sobre el mercado laboral y las dinámicas del consumo generan dudas respecto al ritmo y la magnitud de los posibles recortes en las tasas de interés.
Por esta razón, el mercado de bonos se mantiene atento a las decisiones de política monetaria y a los datos económicos que se publiquen en los próximos días.
Fondos de inversión, ACOBO Vista SFI
Los fondos de inversión en colones y dólares han mantenido rendimientos estables durante el año. Aunque podrían haber ligeros ajustes a la baja en las tasas de interés en el segundo semestre, se espera que los fondos mantengan niveles de rendimiento similares.
Al cierre de ayer, el Fondo de Liquidez en colones registró un rendimiento mensual de 3,27%, ligeramente inferior al 3,32% de la semana pasada. El Fondo de Liquidez en dólares mantuvo un rendimiento de 3,22%, sin cambios respecto a la semana anterior.

El Fondo Futuro en colones ha mantenido una notable estabilidad en sus rendimientos, con ligeras fluctuaciones. Al cierre de esta semana, su rendimiento promedio anual es de 5.0%. Se espera que esta tendencia continúe sin cambios importantes a corto plazo.
El S&P 500, que como decíamos tuvo un repunte importante a lo largo de la semana, alcanzando nuevos récords históricos para hoy, le pérmitió a nuestro Fondo Conexión alcanzar un rendimiento acumulado del último año de 8,45%, mientras que nuestro Fondo Futuro dólares pasa de 3,30% la semana anterior a 3,77% esta semana.

Fecha de corte: 26 junio, 2025
Fondo de Inversión Liquidez Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado Fondo de Inversión Futuro Colones Vista No Diversificado | Fondo de Inversión Futuro Dólares Vista No Diversificado Fondo de Inversión Conexión Vista Dólares No Diversificado | Fondos administrados por ACOBO Vista SFI
Solicite el prospecto del Fondo de Inversión antes de invertir.Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro.Fondos de Inversión administrados por ACOBO Vista SFI.