
Incertidumbre global favorece al oro: ¿Cómo aprovecharlo a través de ETF´s?
25 abril, 2025
Tasa de desempleo se mantiene sin cambios en Estados Unidos
2 mayo, 2025¿Se le dificulta guardar una parte de sus ingresos para realizar aportes a sus inversiones?
No se preocupe, usted no está solo, esta es una situación que muchas personas viven y que, lastimosamente, les está alejando de cumplir con sus metas.

Quizá una de las cosas que lo tienen pensando es la cantidad de dinero que puede destinar; sin embargo, lo que debe de tener presente es que los aportes son un tema de constancia, no de grandes cantidades.
Lo ideal es realizar aportes que aumenten el monto inicial de su inversión, de esta manera usted podría hacer crecer su patrimonio. Sumado a esto, considere que en Grupo Financiero ACOBO utilizamos interés compuesto, el cual le genera intereses sobre los aportes de inversión.
Pero ¿cómo lo puede lograr? Acá le guiamos:
Haga un presupuesto
Primero, sea consciente de cuánto dinero dispone para realizar aportes, conozca sus finanzas y realice un presupuesto en donde incluya los pagos que debe de realizar, como la Municipalidad, servicios públicos, alimentos, educación y medicación.

- Reduzca sus gastos
Ya que conoce cómo va a destinar su dinero, es momento de hacer unos cambios que le generen hábitos financieros y le fomenten una cultura de inversión. Por ejemplo, reduzca las salidas a restaurantes, utilice el transporte público y evite los gastos hormiga.
- Destine dinero a sus inversiones
Como indicamos anteriormente, los aportes no deben de ser grandes cantidades de dinero, con nuestros fondos Fondo a la Vista y Fondo Futuro, usted puede realizar aportes desde ₡1 o $1 o bien, con nuestro Fondo Conexión desde $25.
- Recuerde por qué inició a invertir
Siempre tenga presente la razón por la que comenzó su fondo de inversión, entre más aportes realice, tiene más posibilidades de generar mayores rendimientos y así estar más cerca estará de hacer realidad su sueño.
Usted mismo puede gestionar sus aportes en nuestra Oficina Virtual cada semana, quincena o mes de manera manual, o bien, dejarlos programados de manera automática desde nuestra Oficina Virtual.